Desde la Secretaría de Gestión Cultural se impulsaron 4 muestras de artistas contemporáneos argentinos cuyas obras y curadurías trabajan en vínculo con la historia política y la memoria democrática del país. Estas muestras serán en museos que antes fueron casas de cuatro provincias argentinas, siendo el Museo Nacional Casa del Acuerdo uno de ellos.
La sala Inventar y recordar, o Sala IR, es un espacio específico para que las infancias y sus familias se acerquen al museo y a la historia del Acuerdo de San Nicolás a través de experiencias lúdicas y creativas. Es un puente entre el pasado y el presente, donde reunirse para jugar, disfrutar, aprender, reflexionar, compartir, inventar y transformar.
La Guerra de la Triple Alianza no puede deslindarse de la imagen que construyó su memoria: la pintura de Cándido López, escenas donde las tropas viven la cotidianidad de la larga espera de la batalla. El deseo de testimoniar la acción colectiva, distante del heroísmo individual, impulsó a López al registro panorámico.
En mayo de 1852, San Nicolás de los Arroyos fue testigo de un acontecimiento significativo para nuestra historia: se firmaba el Acuerdo de San Nicolás.
Catorce gobernadores en representación de (una porción de) la diversidad que componía el territorio argentino fueron convocados por el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, para ratificar sobre un papel lo que se …
Como cada 29 de Agosto el Museo Nacional Casa del Acuerdo celebra un nuevo aniversario del nacimiento del pintor argentino Cándido López, para conocer y …